MANIFIESTO DEL ALUMNADO DEL IES RAFAEL REYES:
25 de Noviembre.
Los alumnos y alumnas
de 4ºA y 4ºB hemos leído algunos textos relacionados con la celebración del día
25 de Noviembre, día en que se celebra la campaña de concienciación contra la
violencia de género. Hemos leído manifiestos y textos relacionados con la
campaña de buenos tratos, que pretende poner las bases de unas relaciones
igualitarias y sanas entre las personas y, sobre todo, en las parejas.
Desde 1999 la violencia se
ha cobrado la vida de 871 mujeres, 44 este año. En Andalucía son 6 las mujeres
víctimas de esta violencia que no cesa. Todas estas mujeres asesinadas parece
que no son suficientes para hacernos reaccionar y exigir a los gobiernos
políticas que acaben con esta lacra. Estamos viviendo momentos duros, de
grandes retrocesos sociales. La sociedad se manifiesta y muestra su indignación
contra los recortes sociales y laborales, pero la violencia contra las mujeres
sigue siendo un tema al que no se le da demasiada importancia. La sociedad
parece anestesiada ante cada nueva agresión, cada nueva víctima. Es impensable
un estado democrático si no se erradican las violencias y discriminaciones de
que son objeto las mujeres.
Por ello, debemos exigir un
verdadero compromiso para promover la prevención de la violencia desde la
educación como promotora que es del cambio social. Desde esta perspectiva es
desde la que hemos estado trabajando en nuestro centro educativo. Nos hemos
centrado en la prevención y el fomento de los buenos tratos como forma de
erradicar los malos tratos.
Este tema nos preocupa como
jóvenes que somos porque 1 de cada 4 víctimas es menor de 30 años y cada vez se
da más la violencia en parejas muy jóvenes.
Por ello, pensamos que para prevenir la violencia de género lo mejor es:
Que haya respeto entre los
dos miembros de la pareja
Que exista amistad,
sinceridad y confianza entre ellos
Que la pareja se trate con
igualdad, que tengan igualdad de derechos
Que afronten los problemas
juntos y que resuelvan los problemas de forma pacífica
Que se cuiden mutuamente
Que ambos tengan libertad y
autonomía personal
Que eviten la exclusividad,
cada uno debe tener su espacio personal, hay que evitar las imposiciones y los
sometimientos
EN DEFINITIVA, EL AMOR NO ES
CIEGO, EN EL AMOR NO TODO VALE. Como se decía en la marcha de la mujeres en
Porto Alegre (Brasil): Afirmamos que otro mundo es posible...Pero solo si
basado en la igualdad entre hombres y mujeres: Igualdad jurídica, social y
cultural; Igualdad política en el ejercicio de una ciudadanía democrática; Igualdad
económica en la producción y la administración de la riqueza de la humanidad; Igualdad
en la vida cotidiana.
También recomendamos el vídeo elaborado en la Universidad de Huelva para este día
No hay comentarios:
Publicar un comentario